La financiación para pymes y autónomos es uno de los aspectos más importantes para poder hacer frente a pagos y disponer de liquidez.
En este post, te vamos a presentar algunos tipos de financiación para pymes que puedes tener en cuenta como financiación alternativa bancaria. ¡Así que sigue leyendo!
Índice
Tipos de financiación alternativa para Pymes
La actividad diaria de una empresa precisa liquidez para llevar a cabo su funcionamiento, a pesar de los desfases provocados entre el momento de cobro de los clientes y el de pago de los proveedores.
Para evitar las situaciones de falta de liquidez de una pequeña empresa se deben conocer las distintas formas de financiación para pymes que puedan asegurar la disponibilidad de circulante.
Como opciones alternativas de financiación para pymes:
Descuento de pagaré y anticipo de facturas
Una forma para evitar el impago de facturas es el descuento de pagaré, además el beneficiario dispondrá de financiación para continuar con el funcionamiento de su pyme.
El descuento de pagaré se da cuando una sociedad anticipa el pago de pagarés de los clientes antes de su vencimiento, inyectando liquidez al tomador del pagaré.
Entre sus ventajas:
- La rapidez de la operación, cobrarás el pagaré de manera inmediata sin esperar al vencimiento.
- Seguridad, la empresa encargada de anticipar el importe asume el riesgo de impago.
- Otra ventaja, tu CIRBE queda intacta, ya que es un tipo de financiación para pymes no bancaria.
Desventaja:
- Coste asociado. El descuento de pagaré tiene un precio. Debido a esto, no se cobrará el importe total del pagaré, puesto que la empresa que realiza el anticipo del cobro se llevará su comisión.
Financiación de inventarios
Si vendes productos físicos, la financiación de inventario es una alternativa que te podrá ser de gran utilidad.
Cuando hay inventario disponible, pero se necesita liquidez, entonces es un buen momento para recurrir a este tipo de financiación.
El funcionamiento de la financiación de inventarios se da a través de un préstamo obtenido por el valor del inventario que la empresa tiene inmovilizado en el almacén.
Una vez los productos comienzan a ser vendidos, el empresario puede pagar la parte del préstamo con sus ganancias.
La finalidad principal suele ser la expansión del negocio o comprar más inventario para comercializar.
- Ventaja: evita la rotura de stocks, asegurando el desempeño normal de la actividad.
- Desventaja: Cuando el crédito queda concedido, el acreedor firma un contrato en el que obtiene la propiedad de los productos en stock. Como aval en el caso de que el cliente no pueda hacer frente al pago del préstamo, puede quedarse con el inventario adquirido.
Servicios de Financiación alternativa para PYMES de Alter Finance
Como especialistas en financiación alternativa, Alter Finance puede conseguir los recursos y servicios de financiación alternativa para pymes que estás buscando.
Nuestros asesores financieros cuentan con los conocimientos y experiencia que les permitirán detectar cuál es el tipo de alternativa financiera que mejor cubre las necesidades de tu organización.
Existen alternativas muy eficientes más allá de la banca tradicional. Contacta con nosotros sin compromiso.